
El drenaje linfático manual es una forma de masaje
que favorece el funcionamiento del sistema linfático,
crucial para una marcha eficaz del sistema
inmunológico. Es una técnica especial de masaje que
se realiza mediante movimientos de bombeo a base de
presión suaves, rítmicas que se efectúan en el
sentido de la circulación linfática y cuyo objetivo
es descongestionar los ganglios linfáticos,
estimular el flujo de la linfa y drenar los tejidos
procurando le eliminación de deshechos celulares. Es
una técnica de masoterapia que se engloba en el
campo de la fisioterapia y en las técnicas de masaje
terapéutico.
La clave del éxito del drenaje linfático manual está
en el drenaje de las proteínas de los edemas
linfáticos, que hoy por hoy, no son capaces de
drenarse por medios instrumentales (por ejemplo, la
presoterapia, que drena sólo líquido intersticial).
Indicaciones
♦
Acné
♦
Celulitis (la grasa acumulada retiene agua como si
fuera una esponja)
♦
Varices
♦
Fibromialgia
♦
Piernas cansadas
♦
Edemas (acumulación de liquidos)
♦
Edemas por embarazo (prevención de estrías, descarga
de las piernas)
♦
Edemas linfoestáticos (p.e. en los edemas de brazo
tras extirpación mamaria)
♦
Edema del sistema nervioso (migrañas, dolores de
cabeza, vértigo)
♦
Edemas postoperatorios y para mejorar la
presentación de cicatrices.
♦
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias (rinitis,
sinusitis, faringitis, amigdalitis...)
♦
Edemas de origen traumático: hematomas, luxaciones,
tirones musculares, siendo muy indicado para la
recuperación de los deportistas.
♦
Artritis, artrosis y afecciones de las partes
blandas (capsulitis, tendinitis, etc.)
♦
Linfedema congénito ó adquirido.
♦
Edemas en la menstruación
♦
Distonía neurovegetativa (nervios, ansiedad).
♦
Ulceras de decúbito.
♦
Hematomas
El drenaje linfático va en excelente combinación del
masaje holístico. Este masaje, filosofía de la salud
holística, considera al cuerpo como sistema de
energía dinámica que se encuentra en constante
estado de cambio y concibe a los seres humanos como
algo más que cuerpos; considerando a cada uno como
un equilibrio complejo de aspectos mentales, físicos
y espirituales. Y la salud se considera como una
relación de equilibrio psíquico, físico y biológico.
De acuerdo a esta filosofía, el masaje holístico y
el yo interno son indispensables para hacer frente a
la tensión muscular; gran parte de nuestra tensión
es provocada por emociones bloqueadas y precisamente
el masaje holístico es útil para liberar emociones y
tensiones. El masaje holístico debe ser aplicado
sistemáticamente en todos los tratamientos estéticos.